CALENDARIO Y NOVEDADES EN LA DECLARACIÓN DE LA RENTA 2022

CALENDARIO Y NOVEDADES EN LA DECLARACIÓN DE LA RENTA 2022

Como todos los años ha llegado el momento de realizar la Declaración de la Renta correspondiente al año pasado.

Empezamos contándote cuáles son las fechas clave de la campaña de la Renta 2022:

  • Solicitud del número de referencia: desde el 8 de abril
  • Presentación por internet: se podrá realizar desde el 11 de abril hasta el 30 de junio de 2023.
  • Presentación por teléfono: se podrá hacer desde el 5 de mayo hasta el 30 de junio de 2023; se tiene que solicitar cita previa que estará abierta desde el 3 de mayo hasta el 29 de junio.
  • Presencialmente: en las oficinas de la Agencia Tributaria desde el 1 de junio hasta el 30 de junio; se tendrá que solicitar cita previa que estará abierta desde el 25 de mayo hasta el 29 de junio.

El 27 de junio termina el plazo para los que presenten la declaración de la Renta con resultado a ingresar con domiciliación bancaria. Como todos los años, se puede fraccionar el pago, sin intereses ni recargos, en dos partes: la primera, en el momento de presentación de la declaración y que será del 60% del pago y la segunda, hasta el 6 de noviembre que será del 40% restante.

Es importante tomar nota de estas fechas ya que aquellos que presenten la declaración de la renta fuera de plazo sufrirán multas que variarán según el tiempo de retraso.

 

Algunas de las novedades a tener en cuenta este año son:

 

Aportación a los planes de pensiones.

Una de las novedades a tener en cuenta es que la aportación individual máxima a los planes de pensiones privados se reduce de los 2.000 a los 1.500 euros anuales. Y se ha ampliado de 8.000 a 8.500 euros en caso de que el contribuyente tenga un plan de pensiones de empresa.

 

Deducción por maternidad

Otra de las novedades está relacionada con la deducción por maternidad para madres que tenían un máximo de 100 euros mensuales por cada menor de 3 años y para madres que no tengan empleo fijo y que estén en el paro.

Hasta ahora, las madres que no desarrollaban una actividad profesional no podían ser beneficiarias de dicha deducción.

 

Reducción por rendimientos del trabajo

Otra modificación fiscal es la reducción por rendimientos del trabajo que se aplicará a sueldos brutos entre 15.000 y 21.000 euros.

 

Exención en el IRPF

Este año no estarán obligados a presentar la declaración de la Renta aquellas personas cuyos rendimientos brutos no superen los 15.000 euros.

 

Si necesitas asesoramiento de un profesional para tu declaración, cuenta con nuestro departamento de asesoría fiscal de Palomares Abogados y Asesores.

 

Jennifer Muñoz.

Especialista en Asesoría fiscal y laboral.

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecisiete + 2 =